Docupatentes ,apoyo auxiliar para agencias en la gestión de la Propiedad Industrial.


Servicio de apoyo auxiliar en la parte técnica de patentes y marcas.

La intención de estos servicios es servir de apoyo auxiliar en la parte técnica de patentes y marcas para Agencias de patentes, despachos de abogados, gestorías, empresas y particulares, en todo lo concerniente a la parte técnica de las invenciones y de valoración de marcas.

Servicios auxiliares:

  • Redacción de memorias de patente, respuesta de acciones oficiales, suspensos, recursos, informes del estado de la técnica, recursos de alzada, etc.
  • Informes de FTO
  • Informes de patentabilidad
  • Informes de infracción
  • Informes periciales
  • Informes de valoración económica de patentes
  • Informes de valoración económica de marcas
  • Informes de inteligencia tecnológica
  • 



Informes de FTO. 

Los productos comercializados, producidos y desarrollados por empresas en general son especialmente vulnerables cuando se desean situar en un mercado particular, ya que podrían tener problemas judiciales con otras empresas con más recursos financieros y poder en la industria con derechos de patentes sobre dichos productos. En cambio, si se realiza un informe de libertad de operación y se localizan patentes que pudieran impedir la fabricación o comercialización del desarrollo de una empresa, se puede afrontar a tiempo dicho problema, evitando una futura demanda. La clave de los informes FTO es localizar y analizar posibles patentes vigentes en un ámbito geográfico determinado, que puedan suponer un riesgo de infracción para la fabricación y/o comercialización del objeto del informe. Con esto tipo de informe se cuantifica y se puede gestionar riesgos futuros de infracción de patente.

Informes de infracción.

Una empresa, en calidad de titular de un Derecho de Propiedad Industrial, debe esforzarse por detectar todas las infracciones y decidir las medidas que han de adoptarse para hacer valer sus derechos exclusivos. Se debe valorar la importancia que tienen los derechos infringidos para la empresa y los recursos disponibles para su defensa. Igualmente, si la empresa se encuentra presuntamente infringiendo una patente, es necesario saber exactamente si existe o no infracción.

Informes periciales.

 Informes dirigidos a litigios de patentes, donde se evalúan las características del producto con respecto a las características protegidas en las reivindicaciones de la patente. Estos informes incluyen una presentación al tribunal de patentes para su defensa en juicio.

Informes de patentabilidad. 

Permiten determinar si la presunta invención tiene base para ser solicitada como patente o modelo de utilidad, se basan fundamentalmente en la evaluación de la novedad y actividad inventiva de la invención estudiando el prior art más próximo al objeto de la invención. Estos informes permiten conocer las ventajas de una invención con respecto al estado de la técnica y `por tanto conocer si vale o no la pena invertir en su protección.

Informes de valoración económica de patentes


Permite determinar cuantitativamente el valor del activo representado en la solicitud de patente o modelo de utilidad, este concedida o no. Con el fin de añadir el valor cuantitativo a los activos de la empresa. Esto mejora el valor de la empresa a la hora de solicitar créditos, ventas de acciones, etc.

Informes de valoración económica de marcas.


Permite determinar cuantitativamente el valor del activo intangible representado en la marca, lo que aumenta el valor de los activos de la empresa, permitiendo mediante esta cuantificación, solicitar créditos, fijar valor de acciones o bien aumentar su valor si lo que se desea es poner en venta la propia empresa.

Informes de inteligencia tecnológica.

Permite determinar competidores en un área geográfica determinada, avances tecnológicos para una disciplina en particular, posibles socios o alianzas estratégicas, recursos humanos para el desarrollo de productos, etc.

Share by: